9 herramientas para triunfar en Instagram

Bien tengas una empresa o trabajes tu marca personal, Instagram es tu red social.

No obstante, con tener un perfil no basta.

Como cualquier otro canal comercial, es fundamental establecer un objetivo y con él una estrategia.

Conseguir seguidores, nuevos clientes o vender un producto o servicio. Sea cual sea, esta será tu hoja de ruta.

¿Por qué es una red social tan potente para tu marca?

En mi anterior post, 5 claves para aumentar tu seguidores en Instagram, te comentaba que la imagen es el nuevo contenido.

El poder de la fotografía y el vídeo son indiscutibles hoy día, así que tienes una oportunidad de oro para sacarle todo el partido a tu marca.

El poder de Instagram reside en el potencial de poder exponer la imagen de tu marca, de mostrar tus productos o servicios y, sobre todo, en que la audiencia le ponga cara a tu marca.

Permite, por tanto:

man wearing blue crew-neck shirtFidelizar y ganar clientes.

Generar un vínculo emocionalengagement—, sin el que es imposible convencer.

Humanizar y proyectar transparencia y proximidad.

Conectar tu estrategia offline y online.

Ofrecer contenido de calidad, que inspire y divierta.

Generar iniciativas creativas, llamativas y originales.

Ventajas del perfil de empresa

La mayoría de usuarios comienza con un perfil personal para compartir gustos, intereses, etc.

Sin embargo, para que tu marca despegue deberás ir un paso más allá.

Pasar a perfil de empresa pondrá a tu disposición herramientas que te facilitarán la labor comercial

Top View of People at the MeetingPromocionar contenidos ya publicados

Acceder a estadísticas de publicaciones y comunidad (audiencia).

Botones (contacto, e-mail, llamar)

Clasificar el negocio (categoría)

Colocar tu sitio web

¿Cómo pasar de un perfil personal a uno de empresa?

Si por algo destacan las redes sociales es por la sencillez de sus interfaces (por lo general ;)). Una vez localizado el botón “configuración” todo es cuestión de seleccionar la función que buscamos.

En el caso del cambio de perfil empresa no es diferente.

Como verás en esta imagen, una vez localizado, únicamente tendrás que seguir las indicaciones e introducir tus datos y accesos.

Perfil empresa

Tipos de publicaciones

Partiendo de que el perfil de empresa tiene como meta potenciar tu marca, existen distintos tipos de publicaciones para poder hacerlo:

Cómo Hacer un Collage en Instagram? 】 ▷ Crea Stories TopFotos y vídeos de 1 minuto.

Carrusel de fotos

Collage de fotos

Boomerangs e Hyperlapses

Pero, claro, la tipología de publicación debe ir acompañada de una estrategia de interacción con la audiencia:

Encuestas, preguntas y respuestas, cuestionarios, llamadas a la accióncall to action—, demostraciones de producto y numerales, muchos, de los que ya hablamos en el anterior post.

Herramientas para conocer a tu audiencia (y competencia)

La célebre frase del filósofo inglés Thomas Hobbes sigue vigente hoy más que nunca:

El conocimiento es poder

Disponer de datos sobre quienes visitan tu perfil, qué publicaciones interesan más o desde dónde se conectan tu seguidores es información muy valiosa cuando hablamos de redes sociales.

La publicidad genérica ha dejado de tener el efecto de antaño.

La personalización es la nueva publicidad.

Claro, para eso necesitamos saber los gustos, hobbies, etc. de nuestra audiencia.

Metricool, Social Rank y IconSquare

Con estas tres aplicaciones lograremos hacernos una idea del efecto que están teniendo nuestras acciones en Instagram sobre nuestra audiencia.

Metricool facilita información sobre la evolución de los seguidores.

Social Rank permite obtener datos sobre género y rango de edad o procedencia de los seguidores.

IconSquare proporciona referencia de nuevos seguidores, quién te deja de seguir, mención de hashtags, etc.

Social Blade, Klear y Minter.IO

La competencia fomenta la creatividad.

Sin duda alguna, ser conscientes de lo que hace nuestra competencia nos ayudará a ser más ingeniosos.

Entre las principales herramientas que pueden utilizar destacan:

black and white number 9 on gray metal fenceSocial Blade: permite analizar la estrategia de una cuenta.

Klear: con esta aplicación podremos encontrar cuentas influyentes.

Minter.IO: nos proporcionará datos de engagement, cuentas, clics, audiencia etc.

 

Herramientas para medición de numerales

Y llegamos a uno de los apartados más importantes de Instagram: los numerales.

Como ya explicamos, son de gran ayuda para clasificar nuestro contenido así como para que nos encuentren otras personas o empresas.

Ahora bien, muchos usuarios y empresas se hacen la misma pregunta:

¿Qué numerales utilizo?

Como para casi todo, también existe una herramienta web que facilita la búsqueda de top 100 numerales que más se están utilizando en la actualidad.

Hablo de Top-Hashtags.

Top Hashtags

Pero, claro, más allá de los más utilizados, necesitamos conocer dentro de nuestro nicho de mercado cuáles son los más convenientes.

Key Hole, Tag Sleuth y Hootsuite

grayscale photography of 3 signageKey Hole: ofrece seguimiento en tiempo real y sirve para realizar un seguimiento de campañas de publicidad, identificar clientes potenciales e influencers, así como para compartir informes.

Tag Sleuth: permite hacer un seguimiento de numerales, generar informes y gráficos, así como activar notificaciones cuando haya un evento destacable relacionado con el numeral seleccionado.

Hootsuite: permite gestionar a la vez diversas cuentas. Una de las características por las que destaca en perfiles empresariales es porque facilita la obtención de informes de rendimiento personalizados, controlar a la competencia y ayudarte a la hora de buscar tu nicho con más potencial en el del entorno digital.

Si bien hay quienes no se lo toman muy en serio, como ves, las redes sociales son un canal comercial más.

Y si no, piensa en lo que haces tú mismo/a:

¿Adónde acudes cuando quieres buscar más información sobre un producto?

De igual modo que tenemos asumido que el carpintero necesita su martillo y cincel, debemos tomar igualmente en serio las herramientas que todo community manager utiliza en su día a día.

Porque si lo hace bien, tu empresa irá por el camino que has elegido adonde has soñado.

No estamos en una era de cambios, sino en un cambio de era caracterizado por la digitalización de prácticamente todo lo que nos rodea. Emérito Martínez. Digital Business Transformation Leader.

Deja un comentario